English RSS

El Argar

Inicio

Urna funeraria hallada durante las intervenciones arqueológicas recientes en La Bastida (ASOME (C) ).

 

La sociedad argárica ofrece una de las manifestaciones arqueológicas más emblemáticas de los inicios de la Edad del Bronce. Se desarrolló en el sudeste de la península Ibérica entre ca. 2200 y 1550 cal ANE, coincidiendo aproximadamente con los grupos arqueológicos “clásicos” del Bronce Antiguo europeo, como Wessex, Túmulos Armoricanos, Polada o Unetice.

El surgimiento de El Argar supuso una ruptura con respecto al periodo calcolítico precedente en aspectos como el desarrollo tecnológico, las relaciones económicas, los patrones urbanísticos y de organización territorial, o los ritos funerarios.

La orientación de la producción hacia la obtención de excedentes centralizados en un contexto de marcada explotación social supuso el nacimiento de uno de los primeros Estados de Europa occidental.

 

Localización geográfica del grupo argárico (c. 1700 cal ANE) en relación a las manifestaciones culturales vecinas de la Edad del Bronce (Lull et al. en prensa: fig. 12)Localización geográfica del grupo argárico (c. 1700 cal ANE) en relación a las manifestaciones culturales vecinas de la Edad del Bronce (Lull et al. en prensa: fig. 12).

 

La caracterización de la sociedad argárica mostrada en este portal es resultado de la investigación realizada por el equipo coordinado actualmente por Vicente Lull, Rafael Micó, Cristina Rihuete y Roberto Risch (Universidad Autónoma de Barcelona).

El Argar

Copyright © 2009 ASOME - UAB. Proyecto La Bastida

XHTML 1.0 Válido CSS Válido Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Logotipos de los organismos colaboradores Logotipo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ir a la web Logotipo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ir a la web Logotipo del Ayuntamiento de Totana, ir a la web Logotipo de la Universitat Autònoma de Barcelona, ir a la web Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación, ir a la web